Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2014

4ª ESO VICENTE BLACO IBAÑEZ. CAÑAS Y BARRO

VICENTE BLACO IBAÑEZ
1.1.- Resumen del argumento.
Cañas y Barro trata de la historia de una de las familias más importantes históricamente de El Palmar: los Palomas. La novela empieza cuando Cañamèl sube a la barca que le ha de llevar hasta Valencia y a partir de ese viaje y el encuentro con el tío Paloma, empieza el relato de la historia de la familia y más concretamente del nieto del tío Paloma: Tonet. Primero empieza relatando el nacimiento de Tono, su crecimiento y comportamiento hasta la muerte de su madre, su boda por obligación casi, hasta el nacimiento de Tonet, su hijo, y la adopción de la Borda. A partir de ahí la historia se centra en las aventuras del pequeño Tonet por la Albufera y el desarrollo de su vida y personalidad, a medida que avanza el tiempo, hasta que, al llegar de la guerra, su suerte cambia y gracias a la obtención del mejor redolí puede acercarse más a Neleta sin que Cañamèl sospeche nada en absoluto. Con el tiempo Cañamèl muere y Neleta queda embarazada de Tonet, pero como esto implica perder la mitad de su fortuna heredada de Cañamèl, decide proseguir con su vida con total normalidad sin que nadie se entere de su estado y más adelante abandonar al niño como si de un animal se tratara. A raíz de este suceso, Tonet empieza a sentirse culpable del acto hasta que un día, la Centella, encuentra el cuerpo del niño en medio de la Albufera, envuelto en los paños que llevaba y con el cuerpo lleno de sanguijuelas y gusanos que lo devoran. Tonet no puede aguantarlo y su arrepentimiento le lleva al suicidio.

4º ESO. CASTELLANO UNIDAD 2 FORTUNATA Y JACINTA RESUMEN

RESUMEN: FORTUNATA Y JACINTA:

La obra narra las relaciones de Juanito Santa Cruz con dos mujeres, una esposa, Jacinta, y otra, su amante y madre de dos hijos, Fortunata.

El protagonista simboliza el prototipo del macho: egoísta, vago, grosero y ególatra. Se casa con su prima Jacinta, a quien siempre ha visto como su hermana, mientras que con fortunata ha tenido relaciones y la abandona en el momento de casarse. De aquellas relaciones nace un hijo, pero cuando Santa Cruz se entera, decide buscarlos y no lo consigue porque Fortunata sale de Madrid y se va a vivir a los prostíbulos, donde conoce a Maximiliano, quien l cabo de un tiempo le propone matrimonio.

Le ofrece una vida decente pero ella no puede olvidar a Juanito Santa Cruz, por que a sido el único hombre a quien a amado, a pesar de lo sucedido.

Fortunata indecisa por su relación, pasa un tiempo en un convento para aclarar u olvidar su
pasado. Allí se encuentra con Jacinta, esta sin saberlo, le comenta que su esposo la está buscando; tal noticia cambia sus
sentimientos, aunque se casa con Maximiliano tiene nuevamente relaciones con el hombre de su vida y queda embarazada nuevamente.


Al dar a luz se entera que su lugar, junto a Maximiliano, a sido ocupado por su mejor amiga, Aurora, y sin ninguna precaución va al encuentro de esa mujer, con tan mala suerte, que a consecuencia de unos golpes recibidos muere. Maximiliano es internado en un manicomio, porque Fortunata le propinó varios golpes que destruyeron sus zonas vitales.

Al final, Maximiliano llega ala conclusión que ambos se habían equivocado.

viernes, 24 de octubre de 2014

lunes, 15 de septiembre de 2014

Hola a tod@s:
Aquí dejo las frases de 4ºESO.
TEMA 1 sintaxis

1.      Di si estas frases son impersonales o tiene sujeto elíptico. Indica cuál es el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones. Si el sujeto está omitido, indícalo entre paréntesis.

a.      El diario de Peter tiene para mí un enorme valor
b.      Lloverá durante cuarenta días y cuarenta noches.
c.       Hace muchos años de todo aquello.
d.      No nevó durante todo aquel largo invierno.
e.      Es pronto para tus quejas.
f.        Hasta entonces fuimos una familia feliz.
g.      Peter y yo nacimos en Praga.
h.      No había bastante comida en el almacén.
i.        Papá dominaba varios idiomas.
j.        Mi madre conoció a mi padre en un congreso.
k.      Todos hacíamos mucho deporte.
l.        En verano amanece a las seis y media de la mañana.
m.    Nunca volverá a cantar.
n.      Cuidaban mucho de nuestra educación.
o.      Habría suficiente dinero para el viaje.


SUJETO OMITIDO O ELÍPTICO:  El verbo tiene sujeto pero no aparece en la oración.
Ej: Tenemos fiesta. (Nosotros es un sujeto omitido o elíptico)

ORACIÓN IMPERSONAL: El verbo no tiene sujeto

Ej: Lloverá mañana
Ej: Hay tres manzanas
Ej: Hace calor
Ej: Hace frío